
El león y la leona son bastante diferentes entre sí. Mientras el león tiene una larga melena, su compañera no posee dicho atributo. Además, la cabeza del león es más grande que la de la leona.Existe también el león asiático que se diferencia físicamente del león africano por la presencia de pelo en el abdomen.
El león tiene un rugido muy potente capaz de oirse a más de 8 km de distancia. Con su poderoso rugido, el león avisa a los intrusos que se encuentran dentro de su territorio o le sirve para comunicarse con los miembros de su clan.
Mientras que las leonas son unas buenas cazadoras, el gran peso de los leones macho les impide cazar. La función de los machos es la de defender el territorio de grupos rivales.
Algunos leones pueden encaramarse a los árboles y si lo hacen es para liberarse del intenso calor de la llanura africana y también para esquivar a los molestos parásitos.De hecho, existen casos de leones que se ven obligados a emigrar hacia zonas más tranquilas por el acoso de garrapatas y otros molestos parásitos.

Los leones se alimentan de una gran variedad de presas, pueden comer también carroña.Sin embargo, la presa preferida del león es el ñu.
Cuando las presas habituales de los leones emigran hacia zonas más favorables durante la estación seca, los leones se ven forzados a cazar otras presas y la carroña se convierte en una fuente muy importante de alimento.
Para dar caza, el león está provisto de zarpas retráctiles armadas de fuertes uñas. Gracias a que las uñas de los leones son retractiles pueden correr sin que se desgasten sus uñas y utilizarlas para dar caza justo en el momento preciso.
La melena es un distintivo del sexo del animal, sólo los machos adquieren sus magníficas melenas tras ser adultos a los 5 años de vida.
La gestación de la leona dura unos 110 días (más de 3 meses), tiempo tras el cual la hembra pare 3 crías normalmente.
Este felino habita en prácticamente todo tipo de hábitat. Los del continente africano se ausentan del interior de las selvas tropicales, pero los asiáticos es allí donde viven. Excepto por el interior del desierto de Sahara, se les puede encontrar en gran parte de África, provisto que no hayan sido exterminados en esa región. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 4,200 metros de elevación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario