
La principal característica, común a todos los roedores son sus dientes, que crecen continuamente durante toda su vida; por este motivo, para que mantengan la longitud correcta, deben desgastarlos regularmente royendo (término que explica el nombre dado a estos animales).
LOS COBAYAS Y EL HOMBRE TIENE MUCHAS COSAS EN COMÚN...
Ambos son mamiferos, pero esta no es la única semejanza. Aunque pueda parecer increíble, el hombre y el cobaya tiene un esqueleto compuesto por el mismo número de huesos (unos 200). Además, este roedor también tiene columna vertebral, caja torácica y órganos internos como el estomago, el higado y el intestino. A propósito del intestino, aunque el suyo es muy largo en relación con la longitud de su cuerpo, como en nuestro caso, puede ser considerado más "eficiente": en efecto, consigue tener energía y nutrientes de la fibra de alimentos "pobres", como la hierba o el heno.
COSAS DIFERENTES EL CUERPO
El cuerpo es bastante rechoncho y parece todavía más mofletudo, dado que ademas de no tener

EL HICICO
Respecto de la cabeza, que es grnade y redondeada, el hocico es alargado y esta dotado de largos bigotes, las vibrisas, que representan un eficiente órgano del tacto. Los ojos son redondos y despiertos y, a diferencia de la mayor parte de los roedores, permiten al cobaya distinguir los colores.
Las orejas, grandes y recubiertas con poco pelo, son muy sensibles a los ruidos fuertes, como a los gritos o el volumen elevado del televisor y aparatos de música, que asustan o en cualquier caso molestan a nuestro amigo.
Por último, el labio superior: está partido en dos y recibe el nombre de labio leporino porque es similar al de una liebre (pero también al de un conejito). Gracias a esta configuración, los incisivos superiores pueden cortar con más facilidad los vegetales con los que el cobaya se alimenta.
LOS DIENTES
Los dientes grandes son su característica más simpática. Correspinden a los incisivos del hombre, pero, en vez de ocho sólo tiene dos superiores y dos inferiores. Los otros son los premolares y los molares, hasta completar un total de 20, todos en cuntinuo crecimiento, como ya hemos dicho. En cambiuo la cobaya no tiene caninos.

LAS PATAS
Son bastante cortas, pero permiten a nuestro amigo escapar como un rayo so algo le asusta. Las patas anteriores tiene cuatro dedos, las posteriores solo tres: todos ellos están dotados de uñas robustas.
Además de utilizarlas para caminar, las patas anteriores sirven para acercar la comida a la boca y para restregarse "la cara" durante la limpieza, a la cual el cobaya dedica bastante tiempo, porque cuida mucho la higiene personal. En cambio, a diferencia de otros roedores, la cobaya no utilñiza las patas para excavar refugios subterráneos: en la naturaleza usa las guaridas abandonadas de otros animales, a donde corre rápidamente para resguardarse cuando se siente amenazada.

Qué bellezas!!!!
ResponderEliminarTe felicito.Yo crío pájaros.
Un beso!
no excavan para hacer guaridas pero si excavan para sacar semillas u otros alimentos de la tierra, es un buen ejercicio y se entretienen bastante, recomendado para aquellos que tenemos uno de mascota hacerlo excavar de vez en cuando
ResponderEliminar